Fin de semana olímpico

Miércoles 18 de enero del 2023 / Gerardo Coto Cover periodista y estadígrafo

El gol olímpico es una de las jugadas más elegantes y difíciles de conseguir en el mundo del fútbol, un gol marcado desde un tiro de esquina que tiene su razón de ser—al menos con ese nombre– desde hace casi un siglo cuando Uruguay, campeón olímpico en 1924 perdió ante Argentina con un tanto que jamás se había bautizado, un tanto salido por un cobro de ese tipo. 

Cesáreo Onzari, jugador del Huracán y de la Selección de Argentina fue el pionero, el 2 de octubre en la Cancha Barracas y a los 15 minutos del duelo del “Clásico Rioplatense”, Onzari hizo el primer gol de la contienda, no infringió ninguna regla y los argentinos lo llamaron “el gol marcado a los olímpicos”, posteriormente cambió a “Gol Olímpico”. Argentina ganó ese choque 2-1 y al final del compromiso los gauchos dieron la vuelta alrededor del campo para festejar, otro hito: “la Vuelta Olímpica”. 

Posteriormente a nivel oficial en el campo internacional el colombiano Marcos Coll conseguiría un gol olímpico en el Mundial de Chile 1962 ante la Unión Soviética de Lev Yashin, considerado como el primero en mundiales, pero tras varias investigaciones, se estableció que el primero lo concretó el cubano José Magriñá ante Rumania en la copa de 1938; por su parte, Megan Rapinoe es la única futbolista que lo hizo en Juegos Olímpicos, en 2012 y 2021, única futbolista (hombre o mujer) con esa distinción. 

Toda esta historia viene a colación debido a que el fin de semana anterior en el arranque del Clausura 2023 se marcaron dos goles de esta categoría en nuestro torneo, primera vez que ocurre por partida doble en una misma jornada, pocos en la categoría mayor consiguieron este registro siendo el estadio Ricardo Saprissa el que registró mayoritariamente estas concreciones con un total de ocho en botines de Hernán Medford, Alonso Solís, Walter Centeno, Mariano Torres, Marvin Angulo, David Guzmán y Álvaro Zamora. 

La historia en la primera división indica que el primer gol olímpico (no denominado así aun) fue marcado en el mismo arranque de nuestro torneo, por el jugador del Club Sport La Unión, José Luis Ugalde el 10 de julio de 1921, el primer club que fue víctima de este tanto fue la Gimnástica Española. Con los años representantes de La Unión, Alajuelense, Cartaginés, Saprissa, Ramonense, Limón, Liberia, Santos, Herediano, Puntarenas FC y Carmelita consiguieron su rúbrica en el marcador de esta forma. Hasta donde han llegado las investigaciones, se registran 30 goles olímpicos en la primera división. 

El Clausura 2023 en su primera jornada queda para la historia con la ocasión número 11 en que Alajuelense logró el primer gol del certamen, la segunda jornada inaugural con más goles en la historia del certamen (22) y la única fecha desde 1921 con dos goles olímpicos. 

Los goles olímpicos de la primera división 

Fecha  Juego  Anotador  Equipo 
10/07/1921  La Unión 4 Gimnástica Española 0  José L. Ugalde  La Unión 
31/07/1938  Alajuelense 7 Herediano 0  José L. “Chime” Rojas  Alajuelense 
17/12/1939  Herediano 7 Gimnástica Española 2  Manuel “Manolo” Zamora  Herediano 
04/07/1977  Cartaginés 3 UCR 0  Luis Baltazar Ramírez “Pelé” Zapata  Cartaginés 
18/12/1977  Alajuelense 1 Cartaginés 0  Javier “Zurdo” Jiménez  Alajuelense 
03/05/1992  Alajuelense 1 Turrialba 1  Austin Berry  Alajuelense 
25/12/1993  Saprissa 3 Herediano 3  Hernán Medford  Saprissa 
12/11/1995  Ramonense 1 Pérez Zeledón 0  Geovanny Castro  Ramonense 
25/11/1995  Ramonense 3 Belén 1  Geovanny Castro  Ramonense 
14/07/1996  Alajuelense 2 Cartaginés 2  Austin Berry  Alajuelense 
28/02/1999  Ramonense 1 Cartaginés 2  Alcides Sosa  Cartaginés 
12/04/2000  Limón 1 Herediano 0  Andy Herron  Limón 
08/09/2002  Liberia 2 Saprissa 2  Mario Víquez  Liberia 
14/01/2004  Ramonense 2 San Carlos 0  Geovanny Castro  Ramonense 
14/03/2004  Santos 4 Cartaginés 2  Eliécer Delgado  Santos 
18/04/2004  Liberia 3 Carmelita 0  Carlos Rodríguez  Liberia 
19/09/2004  Saprissa 3 Puntarenas FC 2  Alonso Solís  Saprissa 
21/08/2005  Ramonense 0 Herediano 3  Jafet Soto  Herediano 
24/09/2006  Herediano 1 Puntarenas FC 2  Mario Víquez  Puntarenas FC 
01/10/2006  Saprissa 1 Herediano 1  Walter Centeno  Saprissa 
01/09/2007  Saprissa 4 Cartaginés 0  Alonso Solís  Saprissa 
23/09/2007  Rodolfo Arnáez  Puntarenas FC 4 Saprissa 1  Puntarenas FC 
08/04/2012  José Cancela  Orión 0 Herediano 2  Herediano 
02/09/2012  Álvaro Sánchez  Carmelita 0 Alajuelense 3  Alajuelense 
22/09/2012  Miguel Marín  Santos 1 Carmelita 2  Carmelita 
07/03/2018  Mariano Torres  Saprissa 4 Guadalupe 0  Saprissa 
16/01/2019  Marvin Angulo  Saprissa 4 Carmelita 0  Saprissa 
31/08/2022  David Guzmán  Saprissa 4 Grecia 0  Saprissa 
14/01/2023  Starling Vega  Santos 1 Alajuelense 5  Santos 
15/01/2023  Álvaro Zamora  Saprissa 3 Guanacasteca 0  Saprissa 

Fuentes: Datos y estadísticas de Cristian Sandoval, Alexander Gaitán, Joseph Fernández y Gerardo Coto Cover.